domingo, 10 de agosto de 2025

 CIUDAD NEUTRAL


Titulo: Ciudad neutral
Autor: Kike Corella
Editorial: Almuzara
 

Sinopsis y valoración personal: En el año 1918, la violencia de la Gran Guerra parece ajena a una Barcelona neutral y azotada por una letal epidemia de gripe; sin embargo, el conflicto divide a la sociedad entre quienes se enriquecen con él y quienes padecen el desabastecimiento provocado por la demanda exterior.

La ciudad, escenario de cupletistas y hogar de morfinómanos, se ve convertida ahora en refugio de espías y edén de avariciosos. Una mañana, el director de la sala de infecciones del Hospital de la Santa Cruz aparece muerto en su despacho; a la llamada acuden el comisario Pavía y el inspector Hernández. Todo apunta a un suicidio... de no ser por la siniestra máscara que oculta el rostro del cadáver.

Tras ciudad de cenizas, Kike Corella sigue a Hernández y Pavía en un oscuro caso de intrigas médicas, intereses diplomáticos, disfraces y podredumbre en la capital catalana, con el fascinante telón de fondo de la mal llamada "gripe española. ¿Ajuste de cuentas? ¿Dinero? ¿Espionaje? ¿Celos? Adéntrate de su mano en barrios miserables, comisarías corruptas, sensuales cabarets, tascar con olor a absenta, rings de boxeo, fábricas en huelga y calles manchadas de sangre. Un mundo infestado de mentiras que se interpone ante los protagonistas. Todos ocultan algo, todos mienten; incluso ellos.

Mi valoración personal de "Ciudad neutral" es de RECOMENDABLE, otorgándole 3 tréboles. Es una extraordinaria novela donde queda perfectamente plasmada la situación de "neutralidad" política y militar de España y de Barcelona en particular durante la I Guerra Mundial. Por su situación fronteriza y bastante caótica, Barcelona se encuentra en una encrucijada política, sombría de especulación económica, trufada de espías y donde la sociedad estaba sumida en el vicio y en las reglas establecidas por los diferentes status sociales y económicos. Es un lugar donde nada ni nadie resulta tener la neutralidad que quiere aparentar. Todos buscan beneficiarse en tiempos difíciles mientras sufren las consecuencias de la llamada "gripe española". Cobraba especial importancia la negociación de información, el tráfico de drogas, de alcohol, el comercio de mujeres, los variopintos y funestos contratos con obras públicas o empresas. Mientras una mitad de Barcelona moría, la otra mitad vivía relajadamente. Sin duda toda esta relevancia de la ciudad de Barcelona en la trama le otorga un papel preponderante como personaje principal. En la novela queda perfectamente detallada la situación de vicio, mentiras, corrupción, pobreza, la precaria situación laboral de los trabajadores, sus movimientos sindicales, incluso hay lugar para destacar el constante y rutinario vinculo humano de la policía con gente humilde estableciendo fuentes de información. En la lectura de “Ciudad neutral” me llama la atención como el autor destaca los hábitos de lectura a través de los periódicos de la sociedad, sobre todo en un momento el actual donde creemos tener mucha información y no ahondamos en la profesionalidad y rigor informativo de los verdaderos periódicos. Igualmente, el autor destaca la sabiduría cotidiana, su intuición, sus dotes de observación e interpretación de los hechos de los miembros de la policía quienes con unos medios muy reducidos, ambiguos y muy limitados son capaces de desentrañar misteriosos asesinatos, extorsiones, muertes o cualquier otro delito cotidiano. El autor recupera al comisario Pavía y al inspector Hernández, protagonistas de su anterior novela "Ciudad de cenizas". Ambos personajes dan el contrapunto emocional siendo uno racional y el otro más temperamental. Tanto estos como el resto de personajes están muy bien construidos, siendo muy creíbles y desarrollando un crecimiento acorde a la trama y a la lectura de la novela, donde todos esconden secretos. El ritmo narrativo igualmente es coherente con el momento histórico en el que transcurre la historia y sus personajes, tan solo se puede ver un poco empañado por las abundantes descripciones de locales y de demasiados personajes secundarios que no aportan a la trama. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario