domingo, 23 de noviembre de 2025

 LA TRAGEDIA DE LOS BUSCADORES DEL GRIAL

Titulo: La tragedia de los buscadores del Grial
Autor: Mariano F. Urresti 
Editorial: Almuzara
 
Sinopsis y valoración personal:  Sus protagonistas son fanáticos predicadores, caballeros legendarios, reyes que inspiraron cuentos, templarios juzgados como herejes, cátaros que eligieron la hoguera antes que revelar su secreto, genealogías imposibles que defienden una supuesta descendencia de Jesús y María Magdalena, e incluso arqueólogos nazis que parecen salidos de una popular saga cinematográfica.
¿Todo comenzó realmente en la Última Cena?¿Es el grial una simple copa o un símbolo mucho más antiguo que el cristianismo?¿Dónde se encuentra Montsalvaesche, el castillo donde se dice que fue custodiado? ¿Existió realmente el rey Arturo?¿ Y por qué Heinrich Himmler se obsesionó con este mito?
Este libro recurre las huellas de esa fascinación e invita al lector a realizar un viaje a través del tiempo y del espacio: Jerusalén, Egipto, Grecia, Inglaterra, Francia, España... Con rigor histórico y una narración vibrante. La tragedia de los buscadores del grial no solo responde a estas preguntas, sino que plantea otras aún más inquietantes.
Porque quizá el verdadero enigma no sea dónde está el grial, sino por qué seguimos buscándolo. 
Mi valoración personal de "La tragedia de los buscadores del grial" es de MUY RECOMENDABLE, otorgándole 4 tréboles. Es una obra que se mueve en la frontera entre el ensayo histórico y una narrativa clara, muy didáctica, fácil de leer y de interpretar por parte del lector que se encuentra ante una exhaustiva, contumaz y extraordinaria documentación con la que Urresti trabaja de manera cotidiana y constante en todas sus obras. En esta nueva obra de Mariano continuamos encontrando un tono reflexivo, tratando temas susceptibles de herir sensibilidades, pero mostrando una delicadeza extrema y muy honesta, fundamentando todos sus argumentos con una refutada documentación y abriendo escabrosos caminos para muchos que creen a pies juntillas todo lo escrito y publicado anteriormente. En “La tragedia de los buscadores del Grial” Urresti explora las vicisitudes de todos aquellos personajes que, a lo largo de los tiempos, dedicaron su existencia e ímprobos esfuerzos personales a perseguir el enigma más célebre de la tradición occidental, viajando por un mosaico de escenarios, mostrándonos como este fascinante misterio ha ido creando ambiciones e intereses a lo largo de muchos siglos. Urresti en todo momento muestra una perfecta destreza en el control del peso histórico, cultural y sobre todo psicológico que pueda tener dicha reliquia, bajo una verosimilitud honesta y pulcra. Su lectura nos revela una necesidad humana de creer en causas superiores, de encontrar objetos que nos protejan y ayuden en nuestras peores situaciones. Cada capítulo en una amalgama de recuperación histórica, episodios dramáticos donde aparecen personajes complejos, muy humanos, cuyas personalidades y motivaciones reflejan fe, ambición, deseo de inmortalidad, miedos, poder, etc. Lo mejor de todas las obras de Urresti, es que a través de una narrativa adictiva, didáctica, enriquecedora, veraz abre una profunda reflexión al lector, permitiéndole adentrarse a pensar y sobre todo reflexionar sobre lo leído y sobre lo que anteriormente teníamos preestablecido. Yo, por ejemplo, me considero una persona cristiana, tolerante, cabal, con cierta cultura y sobre todo leal amigo de Mariano y aunque en algunas de sus publicaciones trate temas en los que pueda o no estar de acuerdo con sus reflexiones siempre en todas ellas encuentro una respetuosa educación, una tolerancia ideológica exquisita, un rigor documental que me obliga a replantearme muchos de los argumentos que yo puedo tener fuertemente establecidos llevándome a verlos desde otra perspectiva.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario