jueves, 13 de junio de 2024

 EL LINAJE DE LAS ESTRELLAS


Titulo: El linaje de las estrellas
 Autor: Daniel Fopiani
   Editorial: Espasa
 

Sinopsis y valoración personalEn el Panteón de los Marinos Ilustres de San Fernando se descubre el cuerpo de un joven soldado salvajemente mutilado. Una esvástica realizada mediante cortes de arma blanca aparece en el cadáver y el homicidio no tarda en acaparar la atención mediática cuando se filtra un dato aún más perturbador: el asesino dejó las entrañas de la víctima a la vista, simulando con los intestinos un cordón umbilical. Ezequiel Expósito, capellán castrense, inicia su propia investigación al tiempo que estrecha lazos con la madre del soldado, una venezolana llamada Natalia cuya vida ha estado sembrada de amarguras.

Este asesinato llevará a Ezequiel a descubrir la existencia de una misteriosa secta, pero también a redescubrir sus verdaderos orígenes y a una reflexión sobre lo que más le ha interesado en la vida además de Dios: el universo.

Mi valoración personal de "El linaje de las estrellas" es de MUY RECOMENDABLE, otorgándole 4 tréboles. Se trata de una novela perfectamente documentada, estructurada y escrita con una prosa reconocida pero lacerada, fácil pero llena de matices lingüísticos, violenta y sobre todo muy visual que disecciona las diferencias raciales, las dificultades para los inmigrantes, las sectas ocultas, la religión, la filosofía, la historia, el ámbito militar, la pertenencia a grupos paramilitares o políticos para alcanzar un cierto status social y económico. La lectura de sus páginas es absolutamente vertiginosa, con un auténtico ritmo de thriller cinematográfico, bajo un sello aterrador y una constante atmósfera turbia que da cabida a los instintos más salvajes del ser humano con el fin de conseguir sus intereses, ya sean por designios y creencias religiosas o astrales. Daniel demuestra en "El linaje de las estrellas" un absoluto y rotundo control de los tiempos narrativos, de una abrumadora inteligencia literaria, una contumaz documentación científica y militar para fraguar una novela actual, absorbente, vertiginosa, llena de nervio, de ritmo, de personajes con sus luces y sus sombras, sensibles, humanos, que aportan a la trama la sensibilidad y el aplomo justo para acrecentar la trama capítulo a capítulo. Un extraordinario escritor y amigo canario me comentó en alguna ocasión algo así: "Las buenas novelas no solo te hacen reflexionar, sino que te tienen que obligar a hacerte preguntas". Hay que hablar de aquello que nos da miedo, el sistema es violento, y contar lo que ocurre y lo que tememos es atrayente y necesario. Sin duda Fopiani, quien se crece como autor del género negro novela tras novela, realiza todo esto con un tranquilo dogmatismo literario en "El linaje de las estrellas".



No hay comentarios:

Publicar un comentario